sábado, 5 de junio de 2021

Desigualdad en el Trabajo

Centraré el ejercicio en la desigualdad de género en el ámbito penitenciario, donde hombre y mujeres se encuentran privadas de libertad. 

En las prisiones existe desigualdad de género. Estas desigualdades se dan principalmente en el trabajo remunerado y los cursos de formación profesional que se desarrollan en su interior. Mientras los hombres realizan trabajos de diversa índole, a las mujeres se les asigna trabajos poco cualificados y tradicionalmente llevados a cabo por las mujeres, que contribuyen a perpetuar el rol femenino. Hablamos de trabajos en el sector de la limpieza, lavandería o cocina, excluidas de otros como el mantenimiento, la jardinería, etc. 

Lo mismo ocurre con los cursos de formación y talleres. Es difícil ver talleres y cursos de capacitación para que las mujeres puedan aprender otras competencias y profesiones, renegando a las mujeres a talleres con estereotipos de genero. 

No obstante, esta desigualdad de género se ve mermada en las cárceles que son exclusivas de mujeres, donde los talleres se centran en ellas.   

Evidentemente, la desigualdad de género que se da en prisión tiene mucho que ver con los patrones que nos han enseñado desde pequeños. En esa socialización hemos aprendido que las mujeres y hombres estamos preparados para aprender y desarrollar un tipo de trabajo determinados por los rones de género que se nos han asignado. 

Entre las estrategias que podemos llevar a cabo en prisión estarían el acceso a las mujeres a todos los trabajos remunerados que existen. Por su puesto, que las mujeres hicieran cursos de formación que las capacitara para desarrollar otros trabajos. 


FUENTE.

 https://elforodeceuta.es/la-desigualdad-de-genero-tambien-existe-en-prision/

jueves, 6 de mayo de 2021

amigos



Lejanas imágenes nebulosas sacuden mi memoria al tratar de recordar a aquellos amigos  que se han quedado en el camino. Nuestras vidas se separaron por diversos motivos, quizás convenientes, quizás necesarios. 
De todos ellos, siempre me quedará algo, y ese algo será positivo.
No puedo sino recordarles con nostalgia, preguntándome qué pasaría si ahora los tuviera a mi lado. Si el destino ha querido que sea así, pues que así sea. 

Amigos que se fueron y amigos que regresan, siempre bienvenidos. 

Amigos que aparecen, nuevos amigos, capaces de aportar y ayudar, dispuestos a compartir. 

sábado, 27 de febrero de 2021

la




Te despiertas con sueño. 
Te levantas desganado.
Poco o nada te interesa lo que digan las noticias.
Los colores se apagan. 
Ahora los grises pintan tu vida.
Tu corazón adormecido.
Tu mirada vaga.
Tu sonrisa apagada.
Entonces te levantas, abres la ventana, dejas que la luz y el aire te atraviesen con su energía. 
Es el momento de seguir, 
la vida te pertenece...


lunes, 7 de diciembre de 2020

El Pasado


Y cuando pase el largo camino de la vida, solo entonces podremos recordar aquello que alcanzamos, lo mucho que dejamos, y todo lo que intentamos. Ese instante será un nuevo recuentro con nosotros mismos, donde no habrá ninguna escapatoria, ni rincón donde escondernos de nuestros propios reproches. La verdad será absoluta y la mentira una patética escusa para esconder los renglones torcidos de nuestra vida, aquellos errores que nos hirieron el alma.

Cuando ese momento llegue, a él nos tendremos que enfrentar a solas, con la única compañía que la madeja de recuerdos borrosos que encierra nuestro pasado. Mirar de frente y no esconderse será difícil, pero no imposible. La soledad se convertirá en un aliado o en la tortura más cruel jamás creada. En ese momento vacío de nuestra existencia que se queda tras una larga vida, no habrá tiempo para la marcha atrás, ni para dudosas rectificaciones, sólo nos quedará asumir lo que hicimos de todo lo que no quisimos hacer.

              Las equivocaciones del presente serán nuestros tormentos en el futuro.






viernes, 15 de junio de 2018

Por Dentro

Soy inquieto y me cuesta reconocerlo.
También desordenado dentro de un orden controlado.
Anhelo tener más horas al día para terminar
los quehaceres que me propongo, y que a veces me ahogan.
Necesito pasear con mi mascota durante la tarde,
cuando el sol se agota y el calor se retira.
Duermo poco porque considero que es perder el tiempo,
menos cuando se descansa y se tiene buenos sueños.
Me gusta creer que se puede, e intentarlo hasta caer rendido.
Escuchar música y transportarme, escuchar música para
recrearme y alegrarme.
Deseo con efervescente pasión enfrentarme cada día
al vértigo que me despierta el papel en blanco, para crear,
para creer, para desatar una imaginación que me arde por dentro.

Necesito adentrarme en el lago donde el amor y la pasión
navegan empujados por la misma brisa de complicidad.
Sueño con viajar, y viajo para conocer otros mundos que enriquezcan
mi jovial espíritu contaminado de occidente.
Y caminar quiero, y no parar hacia el laberinto de la utopía.
Utopía para caminar, utopía para soñar y no parar.
Me renuevo al sentir el palpitar de mi corazón cuando vislumbro la
luna plateada que me atrae inmerso en un flash de reflexión y paz.
Sueño con mejorar en cada nuevo despertar.
Un don, la perseverancia, un defecto, por cuál empiezo…

martes, 13 de febrero de 2018

Leer



                                 El que lee con amor, cultiva sabiduría.

jueves, 13 de abril de 2017

Siempre es Posible.

Nunca digas cómo hay que hacer las cosas,
sino cómo se podrían hacer.
Nunca des consejos, si permaneces sordo a ellos.
Nunca obligues, aconseja.
Nunca te conformes con las metas alcanzadas,
pues estás destinado a dejar de caminar en la vida.
Siempre que digas “nunca”,
será como cerrar una puerta en tu vida.