miércoles, 6 de abril de 2016

Lugares

Hay un lugar donde las posibilidades son infinitas.
Allí eres libre y los miedos desaparecen.
El tiempo nunca se acaba, y cada cual puede ser lo que quiera.
Se puede reír y llorar, jugar a ser otro o muchos a la vez.
Igual o diferente a todos porque tú lo eliges.
En ese lugar, en los sueños, tú puedes ser lo que quieras por el tiempo que quieras.
Libre también.
Afortunado, por supuesto.

sábado, 2 de mayo de 2015

Derrota





La historia de soldados derrotados es la historia de ángeles caídos, de hombres y mujeres desdichados que dieron la espalda a la vida por una infancia que no merecieron, o quizás por el dolor de una tragedia cercana que no pudieron superar.

viernes, 27 de febrero de 2015

Anclado

Porque todos y cada uno de nosotros/as tenemos muchos momentos o épocas especiales en nuestra vida donde lo pasamos bien, muy bien, o sencillamente porque fue perfecta.
Cómo no acordarse de aquello, de la gran victoria, de aquel maravilloso acontecimiento que iluminó nuestro espíritu, de aquella época que se marcó a fuego en nuestro corazón por lo bien que lo pasamos. Si algo es perfecto, aquel momento lleva ese nombre. Fue tan especial, que por nada ni nadie, ni por el oro más preciado en el mundo te hubieras cambiado. 

¿Pero de qué sirve seguir acordándose de esos momentos si no es para contener el aire por una carcajada o por una sonrisa? De nada vale que rehuyamos del presente para buscar abrigo insistente en el pasado. Debemos seguir construyendo nuestra vida sin destruir los buenos recuerdos y sin memorar con excesivo ahínco repetido el pasado. Si volvemos a aquel lugar solo será para estar de paso, para resembrarnos de la suficiente felicidad que nos permita hacer frente a los avatares de la vida.

Aquellos momentos mágicos del pasado que nos despiertan el corazón han de ser para momentos puntuales, y no para vivir en ellos de forma constante, ya que si lo hacemos, iremos cayendo en un pozo negro de desidia e indiferencia que acabará con nuestras ilusiones, o aún peor, con nuestra vida. No olvidemos que si el pasado fue bueno, o muy bueno, el futuro puede ser mejor, sólo tenemos que creerlo y apostar por ello.

En el pasado haremos una breve parada, porque allí ya no se puede vivir, si no queremos morir en vida.

Apostemos por construir el presente pensando en el futuro, y por supuestos, sin olvidar el pasado
.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Tiempo de Navidad.


Al tiempo de la navidad lo alimenta la tradición, que se transmite de padres a hijos desde un aprendizaje muy temprano. Nos enseñan que la navidad es blanca, cálida cuando papá y mamá nos colocan delante de la chimenea. Si hemos sido justos y buenos durante el año tendremos regalos, sino, pues también.
El tiempo de la navidad es de regalos donde lo normal, que no siempre, es dar y recibir. Las calles de la gran ciudad se pueblan de gente desafiando las bajas temperaturas para buscar sus regalos, los sueños de los más pequeños, obligaciones en otros casos que odiamos y detestamos.

Pero... ¿Es la navidad igual para todos? Naturalmente. Cualquier padre dirá a su hijo que sí, ya bastante sufrimiento ve el niño en el telediario como para decirle que no, que hay niños que no tienen regalos. Podríamos lastimar más su pequeño corazón.

La navidad es... más regalos y menos carbón.
En el tiempo de la navidad es de regalos. Pero muchos niños se conforman con meterse algo en la boca, y para ellos no hay mejor regalo. Para otros niños el mejor regalo es un coche teledirigido, que con un poco de suerte olvidarán en tres meses porque otro más grande, más potente, y más caro ha salido al mercado. O quizás un perro, del que se cansarán terminando finalmente en la perrera.
El tiempo de la navidad es de juegos. Los indigentes juegan cada día para encontrar un buen pedazo de cartón, y un lugar seguro que les resguarde del frío.

La navidad es... más reuniones familiares y menos soledad.
 Mientras muchos disfrutamos de la navidad en compañía de nuestros familiares, bajo el calor de un buen banquete, otros duermen al raso sin nada que meterse en la boca que no sea un litro de vino, del malo, para ahuyentar el frío de su cuerpo.
El tiempo de la navidad es de reencuentros, obligados en ocasiones, incómodos después de tanto tiempo.
Navidad dulce navidad. Porque hay turrones. Porque hay mazapán. Dulce porque hay muchos bombones.

La navidad es... más comprar y menos ahorrar.
El tiempo de la navidad es de gastar, mucho, más incluso de lo que tenemos. No importa si enero más tarde se empinará hasta convertirse en un puerto de primera categoría. Lo que importa es el aquí y el ahora. Que la navidad abandera las conductas consumistas y repunta el exceso de alcohol en las fiestas, no importa, el aquí y el ahora está por encima de todo.
En la navidad, cuando aún no se les ha secada las lágrimas, los más desdichados tienen de nuevo que volver a enfrentarse al frío, al hambre, a la indiferencia.

La navidad es… más de lo mismo y menos de lo necesario.
Puedo parecer un pedante pesimista. Pero me molesta que la navidad oscurezca otros mundos que están ahí, pintándolo todo de ilusión y felicidad. La navidad es maravillosa, una fantasía para los niños que debería durar siempre. Mi intención no es quitar de golpe y porrazo todo el bien que genera, pero no pienso callarme cuando crea que también tiene como fin invisibilizar el mundo de los que, con navidad y sin ella, siguen pasándolo mal, sin juguetes, sin comida, sin abrigo, sin compañía, sin regalos. No podemos olvidar que los que no tienen nada, no tienen nada que celebrar.

martes, 31 de diciembre de 2013

Cambio de Año

Cambio de año y de promesas.
Objetivos alcanzados, sueños derrumbados en un pasado que ya nos pesa. Es una noche de festejo, con recuerdos y reencuentros que se solapan.
¡Cuánto has cambiado! ¡Qué guapa estás!

Cambiar, cambiar o cambiar.
Regreso del tren de las ilusiones con el nuevo año. Nuevos objetivos.
¡Yo voy a dejar de fumar! ¡Voy a apuntarme al gimnasio! ¡De este año no pasa…!

Cambiar y cambiar.
El nuevo año exige cambios. A mejor. Nunca a peor. Buenos propósitos. Promesas intencionadas de vida efímera pero que sosiegan el espíritu.
¡Te prometo que lo hago!

Cambiar de año.
Brindis sonoros con copas olvidadas durante el año. Brindis por el no cambio. Por la salud. Por mantener la salud. Por el cambio. Por mejorar nuestra salud.
¡Salud, dinero y amor!

Año nuevo, vida nueva.
Cambiaremos de la noche a la mañana. Por una promesa. Por un juramento. En el transcurso de las 24:00 a las 24:01h seremos nuevas personas. Que han cambiado. Sin periodo de adaptación. Sin aclimatación.
¡Este año seré mejor! ¡Este año cambiaré!

El 2011 será testigo de nuestros cambios,
porque el nuevo año lo puedo todo.

martes, 19 de noviembre de 2013

No Rendirse

                       
                          La vida es caer y levantarse,
                               caer y no  rendirse.



miércoles, 13 de marzo de 2013

De ti quiero

De ti, de la vida, lo espero todo.
Espero que me des las oportunidades que merezco,
y que no me prives de nada bueno que no conozca.
Guíame como hasta ahora hacia lugares
de provecho, donde mis habilidades y conocimientos
puedan servir a tantos, que siempre sean muchos.
Dame fuerzas y paciencia, que nunca sobran.
Permíteme que fluya en una felicidad galopante, como ahora,
y que dicha felicidad se contagie a los que me rodean.

De ti, lo espero todo, y todo bueno.
Como los atardeceres de fuego y
la brisa nocturna cuando acaricia mi cara en completa soledad.
Quiero tanto... pero lo principal, lo que ya tengo.
También las quiero a ellas, a las estrellas,
si el firmamento me lo permite y la vista no me falla.
Quiero observarlas y que me observen, que brillen como nunca
y que iluminen mi jovial espíritu.
De la luna y el mar, de la paz y la igualdad, nunca te olvides.

De ti quiero, de la vida, que seas justa con todos y equitativa con todo.
    Soy y seré un presente feliz y un futuro optimista.